Clasificación Numérica

1º- ¿Qué se coge como base para clasificar documentos?

El sistema numérico.

2º- ¿De que forma se hace?

Según fecha u orden de llegada.

3º- ¿Para qué documentos se usa la clasificación cronológica?

Se emplea para facturas, recibos, letras de cambio, etc.

4º- ¿En qué consiste la clasificación cronológica?

Primero se ordenan por el año, después por el mes y finalmente por el dia.

5º- ¿Para qué documentos se usa la clasificación consecutiva?

Se emplea bastante en la clasificación de expedientes (académicos, clínicos, etc.).

6º- ¿En qué consiste la clasificación consecutiva?

Se les asigna a los documentos un número correlativo por orden de llegada.

7º- Ventajas de ambas.

Cronológica: Sencillez y rapidez, Permite que se amplíe según las necesidades, No requiere la utilización de índices ni fichas auxiliares.

Consecutivo: Sencillez y rapidez, Puede ampliarse añadiendo nuevos números.

8º- Desventajas de ambas.

Cronológica: Obliga a conocer la fecha del documento, Si se retira un documento hay que dejar una señal para saber que falta.

Consecutivo: Si no se sabe el número del documento no se puede localizar, Obliga a tener índices o fichas adicionales para relacionar el número con los documentos, No se pueden intercalar nuevos documentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuadernado de doble espiral e ibiclick

Clasificación Alfabética